top of page
26904537_141458889879914_734246501875553

26904537_141458889879914_734246501875553

I'm a description. Click to edit me

  • Marinera Style
  • Marinera Style
  • Instagram
29315342_152469168778886_344455965916572
Bienvenidos a Marinera Style
Aquí encontrarás artículos interesantes sobre la marinera. Disfrutarás mucho leyendo y viendo nuestros videos sobre este maravilloso baile. Podras apreciar la vestimenta y sobre todo nuestro estilo.  

día de la canción criolla

El Día de la Canción Criolla, es una festividad peruana muy querida que se realiza el 31 de octubre de cada año. Y aquí en Marinera Style nos corresponde celebrarlo como se debe. Este día se celebra con múltiples presentaciones en las conocidas” Peñas Criollas”, donde se refleja el espíritu festivo de nuestro pueblo a través de la música y buscar un contacto más profundo con la peruanidad. En tanto, la primera marinera compuesta para ser cantada con acompañamiento de piano se creó en 1892 con el nombre de “La concheperla”,​ con letra de “El Tunante” y música de Alvaradito, grandes compositores de la música peruana. El legado de la música criolla peruana es único e irrepetible. Día a día, sus distintos exponentes y fieles seguidores buscan promover canciones afroperuanas de antaño y contemporáneas, su objetivo es que esta expresión cultural y folclórica no sea olvida o reemplazada por otros géneros. Lo más tradicional de la música peruana lleva consigo alegría, jarana, goce y sentimiento del más puro. Es importante no perder nunca esta tradición que nuestros ancestros nos heredaron e impulsemos con orgullo sus hermosas melodías.Así que saca tu pañuelo y comienza a jaranear porque esta fiesta recién comienza!

Nuestros amigos de Mi Marinera.com, nos traen un vídeo con el cual vamos a aprender el paso básico de la marinera, punta y taco. La ganadora de la categoría Campeones de Campeones 2016, te va a enseñar el paso a paso.

Como bailarín de este hermoso baile, tienes que saber que, aprendiendo este paso, dominarás los demás. Solo recuerda que siempre debes estar en correcta postura y lo más recomendable es que practiques frente a un espejo para que puedas ver todos tus movimientos. Constancia y perseverancia no lo olvides!

Se recomienda también que antes de empezar a bailar o practicar, hagas un poco de estiramiento y flexiones. Recuerda que tus piernas y dedos de los pies están en constante movimiento y debes prepararlos para ese pequeño impacto y contacto con el suelo.

PUNTA Y TACO

LA MARINERA Y EL CABALLO DE PASO 

Se trata de un hermoso espectáculo que conjuga el baile de una danza tradicional como lo es la Marinera y el Caballo de Paso peruano, un animal único entre los equinos que se caracteriza por la elegancia que presenta en su andar, simulando en su caminar una danza.

Ellos son hermosos ejemplares que son llevados de manera magistral por los chalanes, quienes contribuyen a brindar un espectáculo fino y tradicional.

El Caballo de Paso peruano es uno de los símbolos más importantes de peruanidad, por su contextura tan fina como el caballo andaluz, de pecho ancho, piernas finas y una mirada noble, se encargan de engalanar aún más la Marinera con su andar lateral o ''llano de paso''.

Hay que precisar que el Caballo de Paso Peruano es una raza protegida por Decreto Ley 25 919 del 28 de noviembre de 1992, siendo declarado también como Patrimonio Cultural de la Nación.

La Marinera, es una danza que gracias a la alegría de su ejecución, logra que las parejas hagan derroche de toda su gracia, habilidad y picardía, con una insinuación y enamoramiento que cuenta con características propias de un hecho folklórico.

Por lo general, las mejores demostraciones de Caballo de Paso se realizan en el local de la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballo Peruano de Paso (ANCPCPP) en Lurín (LIMA), donde se premia a los mejores caballos que realicen destrezas al son de las danzas peruanas, donde la Marinera es la principal referencia musical para el proceso en este evento, al que acuden criadores y aficionados del Perú y también visitantes extranjeros que admiran tanto la Marinera como al Caballo Peruano de Paso.
 

Fuente: DePeru.com

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • vimeo-square
bottom of page