top of page

Es un baile de pareja que se caracteriza por el uso del pañuelo. Una danza que expresa arte e identidad nacional a base de elegancia, ritmo,picardía y fuerza; en donde el hombre enamora a la mujer con un pañuelo y sombrero en mano y ella le responde con una sonrisa pícara y coqueta.

Su nombre se debe a Abelardo Gamarra quién hace el primer uso del término "marinera" en honor a Miguel Grau después de la guerra con Chile.

Existen diferentes tipos de marinera:

*Marinera Limeña

*Marinera Norteña

*Marinera Arequipeña 

*Marinera Puneña

 

¿Te animas a bailar?

¿QUÉ ES LA MARINERA?

Concurso Nacional de Marinera

Se realiza todos los años en el mes de Enero en Trujillo- Perú. Este famoso concurso es organizado desde 1960 por el centenario del Club Libertad de Trujillo, y está reconocido de manera oficial desde 1986 por el Estado Peruano mediante una Ley; la misma que, declara a Trujillo, como la Capital Nacional de la Marinera.

 

Se dividen por categorías según el año en que naciste:

Categoría Pre Infantes: nacidos el año 2011, 2012, 2013, etc
Categoría Infantes: nacidos el año 2008, 2009, 2010
Categoría Infantil: nacidos el año 2004, 2005, 2006, 2007
Categoría Junior: nacidos el año 2000, 2001, 2002, 2003
Categoría Juvenil: nacidos el año 1996, 1997, 1998, 1999
Categoría Adulto: nacidos el año 1995 hasta el año 1983
Categoría Senior: nacidos el año 1968 hasta el año 1982
Categoría Máster: nacidos el año 1967, hasta el año 1955
Categoría De Oro: nacidos el año 1954, 1953, 1952, etc

Jose Luis León:" La Marinera es mi pasión"

Cualquiera puede bailar, pero son muy pocos los que bailan con pasión.

Jose Luis león, bailarín desde los 8 años, estudió en la Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas", ganador del Concurso Nacional Señor de las Ánimas y actualmente es profesor de la escuela "Raíces Leonben". Tuve la gran dicha de ser una de sus alumnas. Le agradezco mucho por haberme transmitido esa pasión que tiene por la marinera y por abrirme las puertas de su casa para esta entrevista.

¿Cómo nace este amor por la marinera?

Todo inicia en un curso de verano que llevan a mi hermano menor. Y yo por ser el mayor fui obligado a llevarlo a sus clases. Veía como practicaban y el cuerpo me comenzó a pedir que aprendiera este baile.

La marinera para él lo es todo. Cuando aprende a bailarla, no faltaba ninguna actuación que no esté presente. Su primer concurso fue en el Coliseo Dibós y confiesa que sentía que todo el coliseo lo miraba, a pesar de solo ser 4 parejas, pero ya con la experiencia ganada posteriormente sabe que lo más importante es dominar al público.

¿Te hubiera gustado participar en el Concurso Nacional de Marinera? ​

 Me hubiese encantado, claro.Yo me preparé cuando tenía 14 años para ir al concurso. Pero una semana antes de ello, mi pareja se enferma. Así que fu al concurso de Trujillo pero solo como espectador para ver bailar a mis dos hermanos menores . Pero no pierdo la ilusión de que en algún momento  pueda pararme en  ese escenario y tal vez comerme al mundo en ese instante.

¿Crees que se está olvidando la marinera?

Si.Tenemos muy pocos jóvenes que se ingresan a este mundo de la marinera. Si en mis tiempos un varón tenía dos parejas de baile, ahora cada varón tiene como 10 parejas porque hay muy pocos varones que bailan. Y si hablamos de la juvetud de hoy en día, los chicos que quedan son los que le inculcaron desde pequeños

“A pesar de ser un patrimonio cultural, no se le da el valor que debería”- nos dice. Y eso se ve reflejado en los concursos, que no son difundidos por los medios de comunicación. Bailar marinera le abrió muchas puertas y le dio la oportunidad de estar junto a grandes artistas como Eva Ayllon, Pepe Vásquez, Arturo Zambo Cavero y Cecilia Barraza.

¿Puedes llevar la marinera como una profesión?

Sí, pero te va a costar. Siempre recomiendo a todos los jóvenes que estudien otra cosa. La marinera te abre miles de puertas, pero si tienes una profesión a parte de la marinera haces mucho más. No solo te quedes con el amor al baile sino también estudia para que seas un gran bailarín y un buen profesor.

La marinera es romántica. Solo tienes que sentirla, aprender a escucharla y verás que ella te canta.

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • vimeo-square
bottom of page